El intendente Fabián Ríos, acompañado de la vicejefa Comunal, Any Pereyra, y el secretario de Desarrollo Productivo y Economía Social, Diego Ayala, brindó este viernes en su despacho detalles de la nueva edición de la muestra tecnológica e industrial “Ciudad Emprendedora”. El encuentro se desarrollará en el predio de Boca Unidos, por Costanera Sur, los días viernes 16, sábado 17 y domingo 18 de septiembre en horario corrido de 10 a 22.

“Ciudad Emprendedora” es una muestra abierta y gratuita para todo público que se llevará adelante con la participación de más de 100 emprendedores, micro emprendedores y pequeñas empresas, que se reunirán en el predio para exhibir y comercializar sus diferentes productos.
El intendente Fabián Ríos expresó que “lo que queremos es mostrar las capacidades creativas y tecnológicas de nuestros emprendedores”. Con la intervención del Estado tratamos de que a los productores se les abran las puertas de mayores inversiones y mejores perspectivas de mercado”, aseguró.
El Jefe Comunal destacó el esfuerzo de la Comuna “en el acompañamiento a los emprendedores que industrializan materias primas mediante programas, microcréditos, créditos, recréditos, la construcción del nuevo Parque industrial en Santa Catalina y el laboratorio de alta tecnología del INTI ubicado por costanera General San Martín, inversión que ronda los 24 millones de pesos”.
Además Fabián Ríos señaló que el objetivo es “crear mano de obra y que siempre existan líneas de asesoramiento y financiación a los productores”.
Por su parte el secretario de Desarrollo Productivo y Economía Social, Diego Ayala explicó que “debido al éxito de Ciudad Emprendedora 2015 organizamos una nueva exposición donde participarán más de 120 emprendedores de distintos sectores, algunos de los cuales son nuevos, ya que se sumaron este año. Estamos convencidos que va ser una muestra muy exitosa y que los correntinos van a conocer lo que realizan nuestros productores con el esfuerzo de la Municipalidad de Corrientes”.
Los stands presentarán productos en los rubros de innovación y tecnología; indumentaria, calzados y accesorios; muebles y objetos para el hogar; alimentos, bebidas y servicios. Entre estos puestos, el público podrá adquirir dulces caseros, frutas desecadas, cervezas artesanales, juguetes, vinilos decorativos, lámparas, software, muebles de madera, bolsos y carteras, entre otros, todos con asesoramiento, acompañamiento y financiamiento municipal.
Cabe destacar el alto nivel que significa el acontecimiento, ya que Corrientes cuenta con un gran capital humano con un amplio grado de creatividad e ingenio. En este sentido se expondrán una gran variedad de diseños y objetos originales, hechos por emprendedores locales. Por su parte los consumidores tendrán la posibilidad de adquirir los productos abonando con efectivo, tarjeta de crédito o de débito.
Los emprendedores que participan de este evento son asistidos por la Comuna Capitalina, a través de alguna de sus líneas de financiamiento: FODEL, Programa PACC de emprendedores, Capital Semilla y microcréditos. También hay quienes participan de los Mercados Municipales o Mercados Populares, dos espacios de comercialización gestionados también por la Municipalidad de la Ciudad de Corrientes.
Participaron del anuncio el gerente de la Agencia de Desarrollo Económico, César Zarrabeitia; la directora General de Planificación y Financiamiento, Carolina Sosa Leyes y la directora de Desarrollo de Proveedores Locales, Ana Laura Noguera.
MÁS DE 24 MILLONES DE PESOS PARA FORTALECER LA INDUSTRIA LOCAL
El Municipio Capitalino invierte y gestiona asistencia al sector industrial, con el objetivo de fortalecer la producción local. A través de la Secretaría de Desarrollo Productivo y Economía Social, dirigida por el Ingeniero Diego Ayala, la Subsecretaría de Industria y la Agencia de Desarrollo Económico de la Ciudad potencian el sector industrial.
Desde inicios de la gestión el intendente Fabián Ríos lleva invertidos más de 24 millones de pesos. En el monto total se contempla la financiación en el Parque Industrial Tecnológico en concepto de obras físicas que fueron financiadas en conjunto por el Municipio y el Ministerio de Industria de la Nación, como así también la construcción de laboratorios y oficinas del INTI (servicios a la Industria).
Además desde la Subsecretaría de Industria, que depende de la Secretaría de Desarrollo Productivo y Economía Socia, y la Agencia de Desarrollo Local, se realizan distintas actividades y se gestionan diversos programas que brindan asistencia al sector industrial, potenciando también a emprendedores que buscan llegar a una etapa industrial.
A través del Fondo de Desarrollo Local (FODEL), mediante el cual se realiza apoyo financiero a PyMES y emprendedores industriales, el Municipio Capitalino también realizó inversiones en concepto de créditos.
Desde la Subsecretaría de Industria además se gestionan programas de fondo nacional que tienen el objetivo de fortalecer emprendimientos locales, como ser; Capital Semilla, PACC Emprendedores, la Incubadora Textil y el Programa Nacional de Capacitación.
Otro concepto de inversión Municipal es el presupuesto que maneja la Agencia de Desarrollo local, destinados a brindar capacitación técnica, formular proyectos, promocionar fondos y créditos, acompañar a emprendedores en procesos de desarrollo, entre otros aspectos.
Fuente: Municipalidad de Corrientes
No hay comentarios.:
Publicar un comentario